Noticias
El sector manufacturero en México cerró 2024 con una contracción moderada, según datos del Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En diciembre de 2024, este indicador registró un valor de 98.6 puntos, lo que representa una caída anual del -0.4% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Lea también: Reporta Caintra resultados de la manufactura en
Nuevo León
El IMOAM, diseñado como un cálculo anticipado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) específico del sector manufacturero, muestra que el desempeño industrial se mantiene dentro de un intervalo de confianza que oscila entre los 95.8 y 101.5 puntos.
Sin embargo, las variaciones anuales proyectadas, que se ubican entre -3.2% y 2.5%, reflejan una alta dependencia de factores externos como la demanda internacional y las condiciones macroeconómicas.
La manufactura, que representa aproximadamente 18% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, enfrentó múltiples retos durante el último trimestre de 2024.
Entre los sectores más afectados destacan la industria automotriz y la electrónica. La producción de automóviles disminuyó debido a la caída en las exportaciones hacia Estados Unidos, mientras que el segmento de dispositivos electrónicos enfrentó obstáculos derivados del encarecimiento de insumos clave como los semiconductores.
A pesar de estas dificultades, el nearshoring continúa presentándose como una oportunidad estratégica para el crecimiento del sector manufacturero en México. Empresas internacionales están reubicando operaciones en el país, atraídas por su proximidad a mercados clave y una cadena de suministro robusta.
No obstante, el aumento en los costos de energía y la escasez de personal capacitado se perfilan como retos importantes para consolidar este potencial.
Analistas señalan que la digitalización, la automatización y la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial serán factores determinantes para impulsar la competitividad del sector en 2025.
La capacidad de adaptación a estos cambios será crucial para enfrentar un panorama global en constante transformación y aprovechar al máximo las oportunidades que surjan.
Otras noticias de interés

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a